Rehabilitación integral de órganos de desagüe de presas

Rehabilitación integral de órganos de desagüe de presas

La acumulación de sedimentos, de manera progresiva o por eventos extremos, es, sin duda, uno de los mayores problemas que sufren presas y embalses a lo largo de su vida útil.
El aterramiento de los conductos de desagüe o tomas, incluso de los aliviaderos, se traduce en grandes dificultades para la explotación, así como en una disminución de los niveles de seguridad por la imposibilidad de realizar desembalses controlados durante episodios de avenidas.
A lo anterior hay que sumar que la apertura periódica de lo órganos de desagüe constituye la principal herramienta del explotador para controlar los niveles de sedimentación, por lo que su bloqueo genera un círculo vicioso que acelera el proceso.
Inhisa Hidráulica, como especialista en la rehabilitación integral de órganos de desagüe de presas, ha trabajado en numerosas obras de recuperación de conductos obturados bajo varios metros de sedimentos. Así, ha desarrollado y empleado con éxito el sistema DRACON (Dragado y Contención de lodos), que permite dragar de forma de controlada un recinto para el acceso seguro a las embocaduras inutilizadas, consiguiendo liberar los conductos y trabajar para devolverles operatividad, lo que aumenta los niveles de seguridad de la infraestructura y recupera capacidad para el control de la sedimentación.

Relacionado

Presa de El Grado

Instalación con éxito de dos escudos en los desagües de fondo de la presa de El Grado. INHISA HIDRÁULICA S.A. C/ALBASANZ 25, MADRID (SPAIN) TLF. +34

Leer Más »

Central Hidroeléctrica de Sopladora

Finalización del proyecto de diseño, fabricación e instalación de las 2 Compuertas Clapeta de la Central Hidroeléctrica de Sopladora. INHISA HIDRÁULICA S.A. C/ALBASANZ 25, MADRID (SPAIN) TLF.

Leer Más »